
Al fin el gran
día en el que
Corduba es pionera en atravesar el norte de la provincia de
Córdoba hasta el Guijo ,corriendo en 14horas y 20 minutos paradas incluidas que no fueron pocas, y con una distancia de 98
kilómetros , que de estos , cuatro se nos fueron desde casa , hasta llegar al Pedroches.
Eso si lo digo
también , la
pretensión era llegar a la Virgen de las Veredas , pero varias
adversidades en contra nos hizo llegar solo hasta El Guijo con un
kilometraje equivocado ya que en este punto nos marcaba el
kilómetro 80 ya veis cuanto hicimos al final.
La primera pega
estaba en lo mal , que digo mal , inexistente,
señalizacion de la Cañada Real Soriana a partir de el
kilómetro 35 en adelante , cosa que para muchos esto existe y hay hasta guias publicadas , pues......MENTIRA. La segunda es el mal estado de caminos y veredas , ya que con las ultimas lluvias algunas estaban inundadas y comidas por la maleza,
parecía mas una zona pantanosa que otra cosa y la tercera que añadiendo esto ultimo a lo primero y que nos pillo este tramo de noche cerrada "casi nos perdemos" y que el
kilometraje no
coincidía a la llegada al Guijo , desistimos de llegar al limite de provincia con Ciudad Real, aunque quedara poco, para evitar males mayores.
Bueno al
día me remito , pues es lo que nos llevamos. Un
día estupendo , genial ,
buenisimo en el que a la
meteorología se refiere.
También lo fue en el reto en
cuestión ya que las
compañias de Antonio , y Jorge nos hizo a Mi y ha Fernando ,unos 40
kilómetros muy amenos en los que comimos,
reímos, comentamos y sobre todo corrimos y andamos juntos un buen trecho.Gracias
también a
Paqui y los peques , que sin su ayuda no nos
hubiéramos apañado , ya que nos cuidaron genial poniendo varios
abituallamientos, y nos recogieron en El Guijo para volver a casa , cumpliendo
así con todo el recorrido y las 14 horas de su
duración.
Ahora si os cuento sobre unas
poquillas fotos lo que fue este
día , y mas adelante intentare poner un
vídeo o por lo menos su enlace con un pequeño reportaje
fotográfico de 120 fotos.
Salíamos desde casa a las 5,40 horas
AM, para ir a la zona O puente sobre el arroyo pedroche, desde donde nos
pondríamos los frontales y para arriba.
La subida la hicimos casi toda corriendo , eso si muy tranquilos , ya que
había tiempo para cansarse
jeje.
Llegamos al Mu
riano al amanecer y continuamos nuestro camino hasta El Vacar para
allí hacer nuestra primera
paradita (
cafelito , con tosta) y seguimos.

El camino en toda esta zona esta bastante bien , aunque
habría varios puntos que mejorar. Desde la salida de El Vacar a
Villaharta el camino comienza a
quebrarse ,
iniciándose con un descenso muy bueno hasta el cruce de el pueblo para mas adelante comenzar un ascenso de unos 3 o 4
kilómetros atravesando inclusive
Villaharta , que nos lleva al magnifico
abituallamiento que Pa
qui nos tenia preparado en la cima (
isotónicas,
bocatas de
jamon , carne membrillo, y hasta
cervecita fresquita ,sin alcohol claro)

Salíamos ya sin perder mucho tiempo para terminar de coronar a casi 700m ya que quedaba apenas un
kilometro para esto y muy suave.
Terminado en ascenso volvemos a bajar hasta el rio Guadalbarbo, donde antes de llegar a sus orillas se hace un pequeño sube y baja.
Bordeamos unos 100m rio arriba para cruzar por antigua pasarela y otra vez rio abajo para iniciar la subida de nuevo por el camino, donde nos espera el segundo abituallamiento a media subida hasta el puerto del Calatrabeño .
Allí y
todavía con buenas piernas, nos unimos con Jorge y Antonio , que nos hacen
compañía durante muchos ki
lometros ,
contandonos nuestras cosas y sin darnos apenas cuenta conseguimos coronar y antes de tiempo ,
allí de nuevo nos
abituallamos , esta vez (
pastita , frutos secos refrescos , agua e
isotonicas ), .
Así cualquiera ¿no?
salíamos de nuevo
echando chispas y con los
depósitos llenos y las pilas cargadas.
Mas adelante , llegamos a rio Cuzna en el cual nos tuvimos que descalzar para cruzarlo aunque alguno fue mas valiente y lo cruzo con zapatillas y todo, fotito de rigor y para adelante hasta la primera pega de el día .
Llegado a la Cruz de granito que hay en el camino , cruzamos por una finca vallada, en la que por por poco no salimos , ya que había ganado bravo y ternerillos muy cerca , uno de los grupillos de vacas bravas se nos arranco para nosotros y menos mal que a la voz de alerta se pararon que si no salimos abujereados jejeje.
Dejando atras este tramo y algún despiste que otro llegamos a la carretera donde confluía el GR, y allí de nuevo Paqui nos da de beber y comer .Antonio y Jorge piden ya el divorcio ya que dejaron el coche en el Calatraveño y tenían que volver ,ojala hubieran seguido con nosotros habia buen rollito.
Despues de 7
kilometros de maldita carretera, ya que nuestros amigos de la
administracion publica no son capaces de h
abilitar un
arcen o
ensanchamiento para el transito de el
GR, nos hacemos polvo las piernas y aparecen los primeros problemas al llegar a
Pozoblanco ,
kilometro 70.
Ya te digo todo muy bonito en los libros , revistas , internet, pero nada de nada , ni camino ,ni señalizacion ni naaa....
El coche de apoyo (Paqui) avanzaba cada vez menos ya que al atravesar Pozoblanco y coger la carretera para El Guijo la cosa se ponia peligrosa , . Aqui tambien hay un tramo de carretera que coger y encima sin arcen , joder la guardia civil pero no nos hace ni caso , sera que estan acostumbrados a las gentes de por aqui ya que si quieren salir lo tienen que hacer por la carretera.
Ya va oscureciendo y menos mal que encontramos el cruce con la cañada a unos 5 kilometros de Pozoblaco, y el unico cartel que indica el GR 40 en 40 kilometros esta en el suelo tirado roto y entre unos matojos que casi no lo vemos , kilometro 82 y seguimos ya mas tranquis ya que dejamos la carretera.

Comenzamos a trotar ya que por
aqui si es agradable hacerlo pero ya
jodidos , me ayudo ya de los bastones y nos colocamos el frontal nada mas hacer el ultimo
abituallamiento , en el que un poco de pasta y agua no
biene mal ,
colocacion de
cortavientos , y a correr con el
fresquito de la
caida de la noche parece que te reanima un poco , pero nada mas lejos de la realidad .
Cae la noche ya cerrada y el camino se rompe en varias partes y encima entro en una zona de rivera que pa que , casi nos perdemos.
Agua por todos lados de el camino habia partes que por fuerza te mojabas , 90 kilometros en el GPS, y el Guijo que no aparece , joder , !perdido! , no se veia ni resplandor los unicos pueblos que se veia estaban muy muy lejos , .
Apunto de dar media vuelta ya que todo esto esta sin señalizar y no existen ni traks, una llamadita al movil . El coche de apoyo , que cuanto quedaba ,que no veian luces y estaba esperando en el camino a quinientos metros con el cruce de la carretera que entra al Guijo, . Pues ni idea hasta que al fondo de la oscura noche y el croar incensante de las ranas veo las luces de emergencia de el coche , ostia que alivio , por poco no duermo esta noche a la intemperie.
Llegando al coche , el pueblo esta a menos de un Kilometro , pero porras , si no se ve na.
Por fin , El Guijo, entre unos pequeños cerros esta como escondido , y su luz es escasa pero hace de esto que el pueblo adquiera mas belleza.

Pues bueno hasta
aqui llego la aventura , ya que visto lo visto , los problemas que hay de noche para seguir son muy numerosos y si a esto le unimos el
cansancion , y que ni si quiera por carretera indica donde esta la ermita de la Virgen de las Veredas , lo dejamos
aqui , ya
sabeis ,de noche todos los gatos son pardos.Gracias a Antonio y Jorge por acompañarnos ,a Paqui y los niños muchas gracias por cuidarnos , y a mi compañero de fatiga Fernando por aguantarme y sufrir conmigo el reto.Tambien a todos los que nos llamaron para ver como nos iva.
Distancia total 98 kilometros.
Mas adelante pondre los datos tecnicos e intentare subir la ruta a Wikiloc.
Un saludo y un abrazo pa tos. Ya sabeis.