CRUZ DE LOS LLANOS-LOMO CARBONERO. 09 de Julio del 2011.
Mi primer
dia en Gran Canarias y mi mujer me apunta desde
Córdoba a una ruta
senderista que recordare mucho tiempo .
Sábado 9 de Julio , me levanto a las 6,45 de la mañana , habiendo llegado horas antes al
aeropuerto de
Telde, sobre las 11,30 y mas tarde al
hotel en
Maspalomas. Me dirijo a Las Palmas con mi coche de alquiler , pues desde
allí sale la
Guagua que nos llevara al punto de partida de la ruta , mas concretamente en Fuente Luminosa donde
llegue sin demasiados problemas , el
único , aparcar.
Nos subimos a la
Guagua , y nuestra primera parada fue en San Mateo , para tomar un
Cafelito antes de empezar nuestra ruta .
Allí conocí a
Fran, un hombre muy
simpatico al que fui apegado casi toda la ruta , ya que aunque viviera en las Palmas era de la zona mas concretamente de
Teror, y de padres de Las
Lagunetas.
También conocí en la
Guagua a David, montañero isleño que ha recorrido ya varios lugares de
Europa y
España en busca de aventuras ,
además de ser arbitro de carreras por montaña.
Saray , fue otra compañera con la que mas
coincidí en este
día a la que agradezco que hiciera de reportera en algunas ocasiones para hacer constancia de que
estube allí, ahora con pocas palabras y pasando unas
fotitos os cuento , y mas adelante os pongo las
características tecnicas y en enlace .

El camino comienza en La Cruz de los Llanos, por un camino muy bonito ya que estaba empedrado a su comienzo, y desde
allí cogimos
dirección noroeste h
acia el Corral de los Juncos y el Picacho.

Las vistas , impresionantes, lo mas
emblemático de
Canarias , el Roque Nublo , a la izquierda.

Zona de la Culata y
Tejeda, y de fondo tras las nubes y el mar , El
Teide. Desde ese punto bajamos por un camino a un pequeño cruce donde nos indica para Cruz de
Tejeda.

Continuamos nuestro descenso para llegar por la Degollada de la Cumbre , hasta la Degollada de las Palomas.

Cruzamos la carretera
después de una
paradita para
reagruparnos y hacernos algunas fotos .

Nos adentramos en Hoya Becerra, donde la v
egetacion cambia radicalmente,
aquí aparecen los castaños que nos acompañaran gran parte de nuestra ruta.

Comenzamos a bajar de nuevo por el Barranco las Nieves, antesala del bonito y
técnico descenso del Barranco de las Minas.

En el
comienzo del Barranco de las Minas , !que sorpresa! , hay
acompañantes, que se te
enganchavan por las patas
arriba como grandes escaladoras que son ,
había que ir
quitandoselas de encima, (
garrapatis)ji, ji, ji-

En pleno descenso del Barranco , espectacular ,
serpenteando , saltando , piedras , pasando por debajo de ellas , viendo pequeñas cascadas de agua , antiguos molinos, conducciones de aguas ya en
deshuso, pequeñas cuevas .
El Barranco de las Minas toca ya a su fin , y cruzamos de nuevo la carretera, llegando al Vinco.
Volvemos a descender por un camino entre chumberas que en fin no quiero ni pensar como lo pasaron algunos llegando así hasta el Cascajo donde finaliza la pista.

Ahora toca subir , el sendero continua por los Sauces hasta Pajarito, esto hace mella en muchos de los
participantes, ya que la subida en barios puntos es muy inclinada y aprieta el calor.
Alcanzamos El Patun, alto especial de el día , jeje. Bueno, comemos algo y bebemos y seguimos dando paso a la Cruz del Herrero , pasando por la Montañeta, llegamos por un ligero y corto descenso a Lomo Carbonero , final de nuestra aventura .
Cervecitas y comentarios de todo tipo , al la guagua y para las Palmas , que ya toca después de cinco horas y media de pateo.

Una de las pequeñas cascadas del Barranco de las Minas .Un saludo para Antonio , que nos llevo
fenomenalmente bien por todo ese entramado de caminos que mas
parecía un
laberinto, y
días antes
estuvieron limpiando y preparando para la ruta.
Y un saludo también para todos los compañeros y compañeras con las que comparti este estupendo día que no ni me imaginaba iba a disfrutar , eso si , decir que con los Canarios estaba como en casa , tienen muchas similitudes con los Andaluces y son gente muy abiertas y estupenda.
Información técnica:
Origen: Cruz de los Llanos 1724 mts.
Llegada: Lomo Carbonero 870 mts.
Desnivel: 1237 acumulado , 435 D+, y 802D-.
Distancia: 12 kilómetros.
Duración: 5 horas 30 minutos.
Dificultad: media.
Camino: sendero ,pista , y asfalto.